
Homilía Papa Francisco – Divina Misericordia
Jesús resucitado se aparece a los discípulos varias veces. Consuela con paciencia sus corazones desanimados. De este modo realiza, después de su resurrección, la “resurrección de los discípulos”. Y ellos, reanimados por Jesús, cambian de vida. Antes, tantas palabras y tantos ejemplos del Señor no habían logrado transformarlos. Ahora, en Pascua, sucede algo nuevo. Y se lleva a cabo en el signo de la misericordia. Jesús los vuelve a levantar con la misericordia ―los vuelve a levantar con la misericordia― y ellos, misericordiados, se vuelven misericordiosos. Es muy difícil ser misericordioso si uno de se da cuenta de ser miseridocordiado.
1. Ante todo, son misericordiados por medio de tres dones: primero Jesús les ofrece la paz, después el Espíritu, y finalmente las llagas. En primer lugar, les da la paz. Los discípulos estaban angustiados. Se habían encerrado en casa por temor, por miedo a ser arrestados y correr la misma suerte del Maestro. Pero no sólo estaban encerrados en casa, también estaban encerrados en sus remordimientos. Habían abandonado y negado a Jesús. Se sentían incapaces, buenos para nada, inadecuados. Jesús llega y les repite dos veces: «¡La paz esté con ustedes!». No da una paz que quita los problemas del medio, sino una paz que infunde confianza dentro. No es una paz exterior, sino la paz del corazón. Dice: «¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió, así yo los envío a ustedes» (Jn 20,21). Es como si dijera: “Los mando porque creo en ustedes”. Aquellos discípulos desalentados son reconciliados consigo mismos. La paz de Jesús los hace pasar del remordimiento a la misión. En efecto, la paz de Jesús suscita la misión. No es tranquilidad, no es comodidad, es salir de sí mismo. La paz de Jesús libera de las cerrazones que paralizan, rompe las cadenas que aprisionan el corazón. Y los discípulos se sienten misericordiados: sienten que Dios no los condena, no los humilla, sino que cree en ellos. Sí, cree en nosotros más de lo que nosotros creemos en nosotros mismos. “Nos ama más de lo que nosotros mismos nos amamos” (cf. S. J.H. Newman, Meditaciones y devociones, III,12,2). Para Dios ninguno es un incompetente, ninguno es inútil, ninguno está excluido. Jesús hoy repite una vez más: “Paz a ti, que eres valioso a mis ojos. Paz a ti, que tienes una misión. Nadie puede realizarla en tu lugar. Eres insustituible. Y Yo creo en ti”.
En segundo lugar, Jesús misericordia a los discípulos dándoles el Espíritu Santo. Lo otorga para la remisión de los pecados (cf. vv.22-23). Los discípulos eran culpables, habían huido abandonando al Maestro. Y el pecado atormenta, el mal tiene su precio. Siempre tenemos presente nuestro pecado, dice el Salmo (cf. 51,5). Solos no podemos borrarlo. Sólo Dios lo quita, sólo Él con su misericordia nos hace salir de nuestras miserias más profundas. Como aquellos discípulos, necesitamos dejarnos perdonar, decir desde lo profundo del corazón: “Perdón Señor”. Abrir el corazón para dejarse perdonar. El perdón en el Espíritu Santo es el don pascual para resurgir interiormente. Pidamos la gracia de acogerlo, de abrazar el Sacramento del perdón. Y de comprender que en el centro de la Confesión no estamos nosotros con nuestros pecados, sino Dios con su misericordia. No nos confesamos para hundirnos, sino para dejarnos levantar. Lo necesitamos mucho, todos. Lo necesitamos, así como los niños pequeños, todas las veces que caen, necesitan que el papá los vuelva a levantar. También nosotros caemos con frecuencia. Y la mano del Padre está lista para volver a ponernos en pie y hacer que sigamos adelante. Esta mano segura y confiable es la Confesión. Es el Sacramento que vuelve a levantarnos, que no nos deja tirados, llorando contra el duro suelo de nuestras caídas. Es el Sacramento de la resurrección, es misericordia pura. Y el que recibe las confesiones debe hacer sentir la dulzura de la misericordia. Este es el camino de los sacerdotes que reciben las confesiones de la gente: hacerles sentir la dulzura de la misericordia de Jesús que perdona todo. Dios perdona todo.
Después de la paz que rehabilita y el perdón que realza, el tercer don con el que Jesús misericordia a los discípulos es ofrecerles sus llagas. Esas llagas nos han curado (cf. 1 P 2,24; Is 53,5). Pero, ¿cómo puede curarnos una herida? Con la misericordia. En esas llagas, como Tomás, experimentamos que Dios nos ama hasta el extremo, que ha hecho suyas nuestras heridas, que ha cargado en su cuerpo nuestras fragilidades. Las llagas son canales abiertos entre Él y nosotros, que derraman misericordia sobre nuestras miserias. Las llagas son los caminos que Dios ha abierto completamente para que entremos en su ternura y experimentemos quién es Él, y no dudemos más de su misericordia. Adorando, besando sus llagas descubrimos que cada una de nuestras debilidades es acogida en su ternura. Esto sucede en cada Misa, donde Jesús nos ofrece su cuerpo llagado y resucitado; lo tocamos y Él toca nuestra vida. Y hace descender el Cielo en nosotros. El resplandor de sus llagas disipa la oscuridad que nosotros llevamos dentro. Y nosotros, como Tomás, encontramos a Dios, lo descubrimos íntimo y cercano, y conmovidos le decimos: «¡Señor mío y Dios mío!» (Jn 20,28). Y todo nace aquí, en la gracia de ser misericordiados. Aquí comienza el camino cristiano. En cambio, si nos apoyamos en nuestras capacidades, en la eficacia de nuestras estructuras y proyectos, no iremos lejos. Sólo si acogemos el amor de Dios podremos dar algo nuevo al mundo.
2. Así, misericordiados, los discípulos se volvieron misericordiosos. Lo vemos en la primera Lectura. Los Hechos de los Apóstoles relatan que «nadie consideraba sus bienes como propios, sino que todo lo tenían en común» (4,32). No es comunismo, es cristianismo en estado puro. Y es mucho más sorprendente si pensamos que esos mismos discípulos poco tiempo antes habían discutido sobre recompensas y honores, sobre quién era el más grande entre ellos (cf. Mc 10,37; Lc 22,24). Ahora comparten todo, tienen «un solo corazón y una sola alma» (Hch 4,32). ¿Cómo cambiaron tanto? Vieron en los demás la misma misericordia que había transformado sus vidas. Descubrieron que tenían en común la misión, que tenían en común el perdón y el Cuerpo de Jesús; compartir los bienes terrenos resultó una consecuencia natural. El texto dice después que «no había ningún necesitado entre ellos» (v. 34). Sus temores se habían desvanecido tocando las llagas del Señor, ahora no tienen miedo de curar las llagas de los necesitados. Porque allí ven a Jesús. Porque allí está Jesús, en las llagas de los necesitados.
Hermana, hermano, ¿quieres una prueba de que Dios ha tocado tu vida? Comprueba si te inclinas ante las heridas de los demás. Hoy es el día para preguntarnos: “Yo, que tantas veces recibí la paz de Dios, que tantas veces recibí su perdón y su misericordia, ¿soy misericordioso con los demás? Yo, que tantas veces me he alimentado con el Cuerpo de Jesús, ¿qué hago para dar de comer al pobre?”. No permanezcamos indiferentes. No vivamos una fe a medias, que recibe pero no da, que acoge el don pero no se hace don. Hemos sido misericordiados, seamos misericordiosos. Porque si el amor termina en nosotros mismos, la fe se seca en un intimismo estéril. Sin los otros se vuelve desencarnada. Sin las obras de misericordia muere (cf. St 2,17). Hermanos, hermanas, dejémonos resucitar por la paz, el perdón y las llagas de Jesús misericordioso. Y pidamos la gracia de convertirnos en testigos de misericordia. Sólo así la fe estará viva. Y la vida será unificada. Sólo así anunciaremos el Evangelio de Dios, que es Evangelio de misericordia.
Papa Francisco
Homilía Divina Misericordia – 2021
Sigue nuestro blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Hola !! Estoy contenta xq ya tenemos nuestro material de rmop.!! Gracias a todos y a vos betyna raed …bendiciones
Me gustaMe gusta
Una alegría inmensa, saber que que puedo, compartir y tener la disponibilidad de acercarme y acercar, el material, lectura, a aquellos que tanta veces preguntan ¿Y como hacer? ¿Cual es el modo de Jesús? Los jóvenes preguntan quiero ¿el estilo de Jesús? Gracias y bendiciones por tan bella tarea, acercarnos al ❤ de Jesús.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! Contamos con tus aportes y fotos de la comunidad para ir haciendo crecerveste espacio de encuentro. Abrazo fuerte!
Me gustaMe gusta
Está bueno q podamos seguir conectados con este medio, gracias!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a vos!!!
Me gustaMe gusta
Gracias por el material…para usar y compartir. Genial
Me gustaMe gusta
Gracias Elena!!! Un abrazo enorme!!!
Me gustaMe gusta
Gracias y felicitaciones a todos los que colaboran con la misión que fuimos llamados, seguimos unidos en la oración Amar y servir a la mayor Gloria de Dios
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenísimoooo !!
Me gustaMe gusta
abrazo grande Liliana!
Me gustaMe gusta
Me encanta .el mensajero del corazon de jesus…
Muchísimo. Material para poder formarnos …etc….
Buenísimo! ….BENDICIONES a todos .!
Me gustaMe gusta
Gracias!
Me gustaMe gusta
Gracias por aceptar mi suscripción.
Saludos en Cristo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Nancy!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días 🌞, quisiera saber por dónde nos van hacer llegar las hojitas para el año 2021?
Me gustaMe gusta
María Juana! El año entrante no habrá hojitas a nivel papel. Todo el material será digital. Te envío mensaje por wsp.
Me gustaMe gusta
Gracias por ayudarme a acercarme mas a Jesús por este medio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por obtener este nuevo logro para poder estar comunicados y actualizados con todo lo que va ocurriendo en el movimiento
Me gustaMe gusta
un gran abrazo Edith! y nos alegra mucho que este medio ayude… seguimos adelante!
Me gustaMe gusta
Gracias por este nuevo logro. Que el Corazón de Jesús nos mantenga unidos en la oración y el servicio!! Abrazo en Cristo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Ana María!! Abrazo en Cristo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, gracias es una gran alegría tener éste medio para misionar. Amar y servir a la mayor Gloria de Dios
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Silvia! Estaremos en Cordoba en breve!!! Ya hablamos!!!
Me gustaMe gusta
Feliz de encontrarlos en el blog y de seguirlos en los 9 viernes en Mza. Gracias al Corazón de Jesús por ponerlos en mi camino para aprender a amarlo mas y reflejarlo en el otro. Bendiciones para todos
Me gustaMe gusta
Gracias a vos Susy por compartir vida y mision en este movimiento! Unidos en su Corazón!!!
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir esta nueva etapal
Me gustaMe gusta
Liliana;
Gracias por la inscripcion.
Bendiciones para toda esta red , en cristo jesus….
Bienvenida la tecnologia !
Me gustaMe gusta
gracias Lili!! Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por la presencia y el apoyo de la directora y su gran equipo. La verdad esto insentiva a todos los jovenes y sus coordinadores, monitores de cada parroquia 🔝💪⛪
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!! Somos familia MEJ!!!!
Me gustaMe gusta
GRACIAS!!! Acabo de suscribirme para recibir El Mensajero vía on line!!! Espero ansiosa! MAITE CORELLI
Me gustaMe gusta
Gracias a vos por suscribirte! Ayudanos a difundir!
Me gustaMe gusta
Hola ! ..me encanta ésta pagina. Mucha información, no imaginé qué seria asi, sorprendida y encantada..bendiciones en jesus y maria.!
Me gustaMe gusta
Gracia por aceptame…bendiciones…!!!
Me gustaMe gusta
Un abrazo y buena Semana Santa!!!
Me gustaMe gusta
Desde el Centro Arquidiocesano del Apostolado de la Oración de Santa Fe, nos sumamos a esta iniciativa
Me gustaMe gusta
Gracias!!! Les mando un abrazo!!!!
Me gustaMe gusta
Gracias . Continuemos unidos en la oración y que nuestro servicio sea con obras que valen mas que las palabras, sin perder la alegría y la esperanza.
Me gustaMe gusta
Gracias Silvia!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!! Bendiciones!!!
Me gustaMe gusta
gracias a vos Lucía! y ayudanos a difundir este servicio.
Me gustaMe gusta
Buenas noches . Me encanta el mensajero camino al corazon … cuanta riqueza espiritual ….buenísimo!!
Bendiciones a todos .!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Liliana. Que Dios bendiga tus días.
Me gustaMe gusta
Hola, quería saber, como adquirir las hojitas con las intenciones del mes y la cartelera para el año 2021
Me gustaMe gusta
Hola Olga! el año que viene será todo servicio digital. Y toda la información la recibirás en redes y en tu wsp. Podrás escribir a info@rmoparu.org y allí te precisamos bien. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Feliz noche buena y feliz Navidad !
A vos bettina y los colaboradores del camino del corazon de jesus !
Gracias por todo lo que hacen …bendiciones 🌲🌲🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Liliana! un gran abrazo y que la esperanza que trae el Nacimiento del Salvador nos abra a una misión de compasión por los que más necesitan, los que están a la orilla del camino. Feliz Navidad.
Me gustaMe gusta
Quiero saber cómo hacer para conseguir las intenciones de los obispos de nuestro país.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mónica, encontrarás en este blog un material con las intenciones del Santo Padre y de la Conferencia Episcopal Argentina para los primeros cuatro meses de este año. Es un PDF “El Mensajero”. Haremos tres entregas en el año, una por cuatrimestre que tendrás disponible aquí en el Blog para descargar. Buen inicio de año! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Pine
Me gustaMe gusta
Muchas gracias desde San Miguel de Tucumán, Argentina
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a vos!
Me gustaMe gusta
Administrator
Me gustaMe gusta
Hola, como podría conseguir las intensiones del Papa y las lecturas diarias del mes de mayo, junio, y agosto? De donde podría descargar?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gustavo! Este fin de semana las vamos a colocar en este blog para descargar. Gracias por escribirnos.
Me gustaMe gusta